Una iniciativa para contribuir a un sector sociosanitario andaluz más resiliente y preparado para afrontar crisis de salud global en el marco de los derechos humanos, la equidad de género y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Impulsada por medicusmundi Sur y Farmamundi.

Una oportunidad para contribuir al derecho a la salud global

Para ello, se pondrá en valor y sistematizará el conocimiento y las buenas prácticas que la cooperación, acción y logística humanitaria aportan a la gestión local de crisis de salud global, para su adaptación y replicabilidad en el contexto sociosanitario andaluz, desde los enfoques de Género en Desarrollo, Medioambiental, Diversidad Cultural y Basado en Derechos Humanos.

INSCRIPCIONES AL CURSO ONLINE MOOC

Formulario de inscripción

Ya puedes inscribirte en la edición del curso online MOOC gratuito (10 horas) Buenas Prácticas en Cooperación y Acción Humanitaria para fortalecer la capacidad de respuesta del sector sociosanitario andaluz. 

Una iniciativa formativa dirigida a profesionales y estudiantes del sector sociosanitario. Ya tienes a tu disposición toda una batería de materiales didácticos digitales, interactivos e innovadores, con los que puedes realizar on-line esta formación.

Regístrate y empieza el curso online hoy mismo.

Últimas noticias

03/06/2022 Hoy es 3 de junio, yo soy Fátima León, docente del curso de Saludemia y voy a entrevistar a Lola. Lola cuéntanos un poquito sobre ti. Bueno pues yo soy Lola Luque, soy médico-anestesista pero ya no ejerzo por…

Proceso formativo:

35 horas teórico prácticas semipresenciales.
Acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Con la colaboración de 4 universidades andaluzas, 17 colegios profesionales del ámbito sociosanitario y la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Equipo de profesorado conformado por 12 especialistas en los ámbitos de la cooperación internacional y la acción humanitaria, así como los enfoques transversales del proyecto (género, medioambiente, diversidad cultural y derechos humanos).
Participación de entidades con amplia trayectoria de trabajo en terreno, ONGD y Asociaciones como Médicos Sin Fronteras, Médicos del Mundo, Paz Con Dignidad o AIETI, aportando experiencias en primera persona y buenas prácticas para la gestión local de crisis de salud global

Contenidos teóricos:

  • Derecho a la salud en tiempos de crisis.
  • Actores clave para la respuesta a crisis de salud.
  • Determinantes sociales y comerciales de la salud para el abordaje de crisis de salud global.
  • Aula virtual con ejercicios prácticos, foros de debate, espacios de diálogo y tutorías.
  • Espacio de formación y debate facilitado por 10 especialistas con experiencia en países del Sur Global (Campamentos Saharauis, Senegal, Mozambique, Burkina Faso, Nicaragua, Honduras, entre otros).

Ediciones del curso:

El proceso formativo cuenta con cuatro ediciones semipresenciales, que se han llevado a cabo en Granada, Almería, Jaén y Málaga.